Educación General Básica

La Educación General Básica (EGB) es el nombre que recibe el ciclo de estudios primarios obligatorios en varios países (Chile, Costa Rica y Ecuador).En algunos, como España y Argentina, se trata de un sistema educativo antiguo que ya ha sido sustituido por otros.[1]​ La Educación General Básica (EGB) corresponde al ciclo inicial de estudios escolares desde 1965.[6]​ La educación general básica de Ecuador consiste en diez años de atención obligatoria en los que se busca consolidar, expandir y profundizar las capacidades y competencias adquiridas en la etapa previa, introduciendo además las disciplinas básicas.[7]​[8]​ El nivel de Educación General Básica se divide en 4 subniveles: Además, es importante destacar que, conforme al art.[10]​ Una vez finalizada la enseñanza básica existían dos caminos: Formación Profesional y Bachillerato Unificado Polivalente.La principal diferencia es que con el actual sistema los alumnos de los colegios públicos pasan al Instituto de Educación Secundaria el año en que cumplen 12 años, con dos menos que en el anterior sistema, o bien permanecen en el mismo centro hasta los 14 o los 16 años, al impartirse también la Edución Secundaria Obligatoria o sus dos primeros cursos en muchos centros rurales, dejándose para el instituto el Bachillerato.Asimismo, con la obligatoriedad se le realizaron las adecuaciones legislativas a la Ley General de Educación y al Artículo 3.º Constitucional.