Patti Smith, conocida como la «madrina del punk» y citada como una gran influencia por los miembros de R.E.M.
Michael Stipe y Peter Buck, aportó su voz en los coros de la canción.
con la clasificación más baja en esta lista desde «Fall on Me» del álbum Lifes Rich Pageant (1986), año en que la banda tenía un contrato con I.R.S.
Club afirmó que «incursiona en los sonidos del Medio Oriente, gracias al uso del instrumento titular, y presenta los inquietantes coros de Patti Smith como imágenes que emergen en papel fotográfico».
[14] Según David Buckley, biógrafo de la banda, debido a su tono sombrío y apagado, el álbum «no tenía sencillos obvios ni éxitos de radio»,[15] aunque Consequence of Sound señaló que R.E.M.
podría haber seleccionado una canción más orientada al pop como «Bittersweet Me», pero decidieron «mantenerse firmes».
[16] Pese a ser una de las canciones más introvertidas del disco, finalmente fue seleccionada por la agrupación como el sencillo principal.
[15] Dada su naturaleza pesimista «casi como de canto fúnebre»,[17] sus versos hablados,[16] su «entrega vocal al estilo [Bob Dylan]» y su ritmo lúgubre, fue considerada una elección inusual y valiente, ya que, según Buckley, «era en gran medida inapropiada para ser un éxito radial».
[21] El bajista Mike Mills opinó respecto a esta elección: «Fue una reacción al hecho de que nunca hemos tomado el camino fácil.
[18] «E-Bow the Letter» ocupó la vigesimoprimera posición en la lista de sencillos del año 1996, elaborada por la revista NME.
[35] En Canadá llegó al puesto número seis en la lista RPM 100 y al primer lugar en RPM Alternative 30;[36][37] más adelante, la revista la clasificó como el 53.er sencillo con mejores resultados en 1996 en el país, así como la 30ª canción de rock más exitosa del año.
[38][39] En el Reino Unido, «E-Bow the Letter» se convirtió en el sencillo de mayor audiencia de la banda hasta «The Great Beyond» (2000), al debutar en la cuarta posición del UK Singles Chart, gracias a su «típicamente irónico sentido del humor».
[41] En Islandia ascendió a la segunda posición en la lista Íslenski después de siete semanas, y terminó el año como el 41.er sencillo más exitoso del país.
en Noruega al debutar y alcanzar la sexta casilla de la VG-Lista, donde permaneció durante dos semanas.
[42] En Finlandia alcanzó el número once en la Suomen virallinen lista, y adicionalmente apareció en las listas de éxitos de Austria, Flandes, Alemania y los Países Bajos, alcanzando el puesto 28 en el Eurochart Hot 100.
[2] Para Difuser Bryan Wawzenek, del mismo sitio, comentó que el video musical parece «como una continuación melancólica de “Nightswimming” con escenas quemadas y nocturnas».
[48] Matthew Perpetua de Rolling Stone elogió el videoclip al manifestar: Todas las canciones fueron escritas por Bill Berry, Peter Buck, Mike Mills, y Michael Stipe, excepto donde se indique.