E

En semítico, la letra representaba /h/ (y /e/ en palabras extranjeras), en griego hê se convirtió en Εψιλον (Epsilon) con el valor /e/.

El uso en inglés puede ser distinto como consecuencia del Great Vowel Shift, o sea /iː/ (a partir de /eː/ como en las palabras inglesas «me» o «bee»), mientras que en otras palabras, como por ejemplo «bed»; la pronunciación es similar al latín y otras lenguas en uso.

En español, la letra e, antiguamente se utilizaba como conjunción copulativa, proveniente del latín et.

[4]​ Aunque sí debe utilizarse y cuando comienza una frase empleándose de manera adverbial para expresar énfasis (por ejemplo «¿Y Inés?»).

[5]​[6]​ También es la más frecuente en los idiomas checo,[7]​ danés,[7]​ neerlandés,[7]​ inglés,[8]​ francés,[9]​ alemán,[10]​ húngaro,[7]​ latín,[7]​ noruego[7]​ y sueco.