El ducado de Montealegre es un título nobiliario español, que desde 1927 goza de grandeza de España.
Fue concedido como título del Reino de Sicilia por el rey Felipe IV de España en favor de Juan Gioeni de Cardona y Gravina, señor de la baronía de Montallegro, pretor de Palermo y caballero de la Orden de Santiago, con la denominación original de ducado de Anjeo de Montealegre (en italiano: ducea d'Angiò di Montallegro) y mediante privilegio o Real Despacho del 12 de agosto de 1633,[1][2] que fue ejecutoriado el 9 de diciembre siguiente.
El feudo de Montallegro, en la provincia de Agrigento de la isla de Sicilia, había sido vendido el 19 de abril de 1622 por Nicolò Giuseppe Montaperto en favor de Lorenzo Gioeni, ii príncipe de Castiglione, quien unos años después lo entregó en pago de la dote de su hermana al dicho Juan Gioeni, su cuñado y primo.
Y en 1633 fue erigido en ducado por el citado rey, que también aumentó su nombre con el muy honroso de Anjou (d'Angiò) para recordar el pretendido origen del linaje, que los Gioeni remontaban a los reyes angevinos de Nápoles.
[3] En 1927 el rey Alfonso XIII reconoció esta merced como título español y con grandeza de España, y lo rehabilitó con la denominación actual de duque de Montealegre en favor de Isidro Castillejo y Wall,[4] xvi conde de los Arenales y x de Villa Amena de Cozbíjar.