Ducado de Moctezuma de Tultengo

Su actual denominación hace referencia al nombre del monarca mexica Moctezuma II, ascendiente del primer titular, del mismo modo que lo hacían los anteriores títulos de duque de Moctezuma, conde de Moctezuma de Tultengo con grandeza de España y el primitivo título de conde de Moctezuma.

En 1992 se volvió a añadir el apelativo "de Tultengo", en referencia al pueblo de Tultengo, en el estado de Hidalgo (México), y como continuación de la época en que se llamó "condado de Moctezuma de Tultengo" (desde Carlos II de España a Isabel II de España).

Este título ha tenido las siguientes denominaciones: Primeramente se había creado el título de condado de Moctezuma como título nobiliario español, por el rey Felipe IV de España el 13 de septiembre de 1627 para Pedro Tesifón de Moctezuma, bisnieto de Moctezuma II.

Su nombre hacía referencia al monarca mexica.

En 1902 se autorizó al ii duque de Moctezuma a alterar el orden de sus apellidos, anteponiendo Moctezuma a Marcilla de Teruel, sin embargo, el último duque, Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma y Jiménez, v duque de Moctezuma de Tultengo, nacido Marcilla de Teruel-Moctezuma, optó, al heredar el ducado, por mantener su apellido.

Moctezuma II, emperador mexica, a cuyos descendientes se les otorgó el condado de Moctezuma, hoy ducado de Moctezuma de Tultengo.
Escudo de Armas de los Duques de Moctezuma de Tultengo (descendientes del emperador mexica Moctezuma II ).