Sin embargo, la bajada del freático, que originalmente estaba demasiado superficial, implica efectos colaterales los cuales se deben tomar en cuenta también.
[6] Históricamente, el drenaje subterráneo en la agricultura comenzó con la excavación de zanjas abiertas relativamente poco profundas que recibían el agua de escorrentía superficial tanto como la descarga del agua subterránea.
Desde 1960 se comenzaron a utilizar tubos flexibles de plástico (Polietileno, PE, o policloruro de vinilo, PVC), corrugados, perforados, con longitudes ilimitadas, que se dejaron instalar en una sola ida por máquinas drenadoras.
Entre la gente preocupada por el medio ambiente, la implantación del drenaje agrícola adquirió mala reputación, a veces justificadamente y a veces no, sobre todo cuando el drenaje agrícola se confundía con la actividad más amplia de la recuperación de humedales.
Hoy en día, en algunos países, el desarrollo de estilo industrial ha sido revertido.
Además, se introdujo el sistema de drenaje controlado como el ilustrado en la figura 5.