Drenaje por pozos

El sistema de drenaje vertical consiste de pozos profundos en una red triangular, cuadrada, o rectangular.[2]​ El espaciamiento entre los pozos se puede calcular con una ecuación de drenaje vertical a base de la descarga necesaria, las propiedades del acuífero (como profundidad y permeabilidad), la profundidad del pozo y la profundidad requerida de la napa freática (o tabla de agua).El diseño netamente técnico del pozo mismo se describe en.[2]​ La anterior ecuación básica no se puede aplicar para determinar el espaciamiento entre los pozos cuando ellos no penetran el acuífero entero y/o la permeabilidad del acuífero es uniforme ni isotrópico.En estos casos se requiere una solución numérica de ecuaciones diferenciales más complicadas, y se necesita un programa de computadora.
Geometría de un sistema de pozos que penetran completamente un acuífero uniforme e isotrópico
Plano de un modelo semi 3-dimensional radial con cilindros concéntricos por los cuales el flujo subterráneo pasa radialmente hacia el pozo
Geometría de un sistema de pozos que penetran parcialmente un acuífero no uniforme e anisotrópico
Resultado del programa WellDrain [ 1 ] ​ dando la forma del nivel freático con un espciamiento de 920 m entre los pozos