Su nombre, Dositeos, significa ‘don de Dios’ o ‘regalo de Dios’: En las homilías pseudoclementinas (Homilías II) se le presenta como discípulo de Juan el Bautista junto a Simón el Mago.
Juan el Bautista, calificado como "hemerobaptista" (Homilías II, 23), es el maestro de treinta discípulos (como posible referencia a la cantidad de días en un mes lunar).
Dositeo se aplicó a sí mismo las profecías bíblicas que anunciaban un mesías, como lo hizo Jesucristo, su contemporáneo.
Observó la circuncisión, el ayuno y la virginidad recomendada.
Según los autores católicos, los grupos aún reclamaron su apoyo en el siglo IV.