Dori Parra de Orellana

Con la llegada de la democracia al país, fue electa como senadora por el estado Lara y fungió como gobernadora del estado, siendo primera mujer venezolana en ser senadora y gobernadora estatal.

[1]​ Fue electa como diputada al Congreso Nacional por el partido Acción Democrática en diciembre de 1947, cuando tenía 25 años, siendo las primeras elecciones donde las mujeres podían votar y postularse como candidatas.

Parra fue torturada durante su detención; posteriormente declararía que sus brazos fueron atados a las vigas del techo, siendo mantenida de pie hasta por 72 horas y obligada a ser testigo de las torturas contra su primo hermano.

[1]​ Con la llegada de la democracia a Venezuela, Dori sirvió como representante del Concejo Municipal de Iribarren entre 1958 y 1968, entidad que llegó a presidir.

[1]​[2]​[3]​ Dori contrajo matrimonio a los 16 años con Miguel Ángel Escalona García, quien tenía la misma edad y con quien tendía su único hijo, Hugo Rafael Escalona Parra.

Reseña de la Dirección de Seguridad Nacional de Dori Parra