Gobernando con el nombre de Dono II, su papado se extendió hasta marzo del año siguiente, cuando muere.
Seguramente, el error se debe a que la lista de papas de la época contiene la palabra "Dominus" (Señor) abreviada como "Domno", lo que puede llevar a confusión con "Domno" o "Donno";[1] cuando en realidad debía estar presente la figura del antipapa Bonifacio VII (elegido en junio de 974) o del mismo Benedicto.
[2] En el año 972, el papa Juan XIII nombró cardenal diácono a un tal Domno, que habría fallecido en marzo de 974,[3][4] justamente tres meses antes de que Bonifacio VII depusiera a Benedicto VI.
En Storia degli italiani,[5] se argumenta que Dono II fue un antipapa creado y sostenido por una facción de plebeyos que, horrorizada por el asesinato del Papa Benedicto (cuyo cuerpo fue expuesto al escarnio público), expulsó a Bonifacio por primera vez, en julio de 974; e intenta colocar a Dono en el puesto oficial.
Sin embargo, los disturbios aumentan y provocan la intervención del emperador Otón II, que intenta resolver el problema colocando a su propio candidato en la silla papal: Benedicto VII.