Domingo Ynduráin Muñoz
Filólogo de profesión y especialista en Literatura y Lengua castellana de los siglos XV y XVI, era hijo del también filólogo Francisco Ynduráin.Desde 1988 desempeñó el cargo de Vicerrector de Humanidades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, siendo al tiempo, durante un periodo, Secretario General de la misma hasta que en 1991 cesa del mismo para continuar su carrera como docente.En 1994 fue elegido por el Congreso de los Diputados miembro del Consejo de Universidades y en 1996 le fue otorgada[1] la titularidad del sillón "a" minúscula de la Real Academia Española, ocupando la vacante que había dejado Elena Quiroga.A principios de 2003 volvió a contar con el respaldo de los académicos para mantenerse en el cargo durante otros cuatro años, aunque no llegó a completar dicho periodo, ya que en marzo del mismo 2003 falleció víctima de una larga enfermedad.Entre sus obras más destacadas se encuentran: Análisis formal de la poesía de Espronceda (1971); Ideas recurrentes en Antonio Machado (1975); Época contemporánea 1939-1980 (1981); Aproximación a San Juan de la Cruz (1990) y Humanismo y Renacimiento en España (1994).