Domingo María Ripoll

Entre su obra poética se puede mencionar el poema Fe de erratas de las que cometió el descuido, y hoy publica la confianza del perdón.Adición jocoseria al papel que salió intitulado.Entre sus piezas teatrales figuran la tragedia sobre Herodes El tirano de Judea y bárbaro ascalonita, que se conserva manuscrita; las comedias Rey, virgen, casado y justo, Nueve prodigios de un parto, El esclavo más infeliz (obra en cinco partes, conocida también como El mágico lusitano) y El asombro de la Francia (de 1770).En algunas fuentes se le atribuye la comedia La invencible valenciana doña Teresa de Llanos.También escribió populares sainetes: Al maestro cuchillada (representado en 1765), El barón enamorado (del mismo año), Los traperos de Madrid o Quien al cielo escupe en la cara le cae (representado en 1765).
Ilustración de Altos juicios de Dios manifestados en el prodigioso caso que sucedió en esta Corte con un Homicida, que degolló á un Eclesiástico, á quien servia, en la calle de la Cruz, y casa que llaman de la Cabeza, al qual se le transformó, por Disposición Divina, en la del Sacerdote, una de carnero, que compró en el Rastro por José Patiño , Madrid, 1767.