Domenico Gilardi o Gilliardi (en ruso: Доменико / Дементий Иванович Жилярди, Dementi Ivánovich Gilardi) (1785-1845), fue un arquitecto suizo de origen ticinés que pasó la mayor parte de su vida en el Imperio ruso y que trabajó principalmente en Moscú, en estilo neoclasicista.[2] Su padre Giovanni (también conocido como Iván Deméntievich) se instaló a Moscú, donde era muy conocido en Moscú y fue nombrado arquitecto de Estado para participar en la edificación del enorme orfanato de Catalina la Grande.Domenico anhelaba una carrera en pintura, por lo que en 1799, su padre lo envió al taller italiano de Carlo Scotti en San Petersburgo, donde estuvo hasta 1803.Cuando su padre se retiró a Ticino en 1817, Domenico heredó su puesto como arquitecto principal del Orfanato.En 1817-1819 completó su primer trabajo independiente, con la ayuda de Afanasi Grigóriev —un arquitecto siervo recientemente emancipado—, la reconstrucción del edificio de la Universidad en la calle Mojovaya que había diseñado Matvéi Kazakov.Gilardi mantuvo la planta en lo básico, pero cambió considerablemente el estilo exterior, con hermosas columnas en la fachada.
Casa particular de los príncipes Gagarin, en el n.º 25 de la
calle Povarskaya
, Moscú
Pista de equitación, parque Kuzminki (ahora dentro de los límites de Moscú)