Dolmen de San Adrián

El dolmen de San Adrián es un megalito prehistórico situado al norte de la localidad zamorana de Granucillo (Castilla y León, España) y fechado entre hace 3500 y 3000 años.Tras el estudio de las piezas y el ajuar encontrados, se recompuso el dolmen, reordenando los ortostatos según su cimentación original en un óvalo cerrado, cubriendo los huecos con materiales más pequeños, y reconstruyendo el túmulo de tierra que lo cubría alrededor.[1]​ Por su tamaño es considerado un dolmen, y así es denominado oficialmente —dolmen de San Adrián—, pero por su estructura es más una cista megalítica y así ha sido tradicionalmente interpretado, ya que no posee corredor de entrada.Por ello, durante las labores de reconstrucción se decidió colocar en el flanco suroriental un ortostato de menor tamaño que da acceso al dolmen por el túmulo rebajado en esta sección.Allí existe un pequeño aparcamiento y sale la vereda que conduce al dolmen.
Vista de los ortostatos y de la cámara funeraria.
Vista desde el SE con el pequeño corredor creado en la reconstrucción.