Dogma 95

Además, desde el 2001, se unió también Lone Scherfig, la primera mujer en pertenecer al movimiento.

La película Dogma Los idiotas, de von Trier, también se estrenó en Cannes ese mismo año, pero tuvo menos éxito.

[6]​ Desde el lanzamiento de ambas películas, otros directores han realizado películas basadas en los principios del Dogma que reclaman el placer de realizar las cosas con dificultad y que dan una bofetada en la cara al gusto del público.

[cita requerida] El 4 de noviembre de 1999, en una entrevista a Lars von Trier, se le pregunta por qué se clasifican las películas La celebración y Los idiotas como Dogma, si están grabadas en video y no en 35mm.

Originalmente, Koolhoven planeó grabarla como una película Dogma 95, y fue coproducida por la compañía Zentropa, de Von Trier.

El director optó por no permitir que los principios Dogma limitaran su proceso creativo.

Los directores buscan resistirse al canon cultural en el tratamiento, los temas, los riesgos, y tratan de dar mayor importancia a los procesos creativos y comunicativos que a las ganancias que puedan obtenerse de las películas.

Lars von Trier y Thomas Vinterberg establecieron diez reglas que cualquier película Dogma debería cumplir.

No tenemos una lista de verificación pretenciosa que debe ser seguida precisamente.

[12]​ La lista completa está disponible en el sitio web Dogme95 (a través de Internet Archive).

Certificado de Dogma para la película de Susanne Bier Elsker dig for evigt ( Open Hearts , 2001), Dogme n.º 28.
Lars von Trier fue uno de los creadores del movimiento.