Diversidad sexual en Loja

La urbe es la capital de la provincia del mismo nombre, que para 2023 era la cuarta con mayor población LGBT a nivel nacional.[1]​[4]​ La aceptación de las personas LGBT en la urbe ha aumentado en las últimas décadas,[5]​ aunque aún existen actos de discriminación y estigma social, por lo que muchas personas prefieren permanecer en el armario.[13]​ La Marcha del Orgullo LGBT de Loja es una manifestación que se celebra de forma anual en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT para visibilizar a las poblaciones pertenecientes a la diversidad sexual y exigir la igualdad de derechos.[4]​ La marcha se realizó por primera vez en 2010 y se llevó a cabo gracias a la gestión de la activista Franchesca Jara, quien en reiteradas ocasiones le pidió permiso al alcalde Jorge Bailón para realizar el evento hasta que logró convencerlo.[15]​ La marcha del año siguiente, que avanzó por la avenida Salvador Bustamante Celi y finalizó en el Parque Jipiro, reunió una veintena de personas.
Vista panorámica de la ciudad ecuatoriana de Loja .
La Plaza de San Sebastián, sitio donde habitualmente finaliza la Marcha del Orgullo LGBT de Loja.