Diversidad sexual en Estonia

[1]​[2]​ Los derechos LGBT en Estonia se encontraban muy atrasados, sin embargo, en 2005 comenzó a generarse un debate público que dio como fruto en 2008 la propuesta de Ley sobre parejas de hecho, que representó un avance significativo respecto a los demás países bálticos, Letonia y Lituania, que reformaron la constitución para prohibir la ampliación del derecho al matrimonio a parejas del mismo sexo.

[4]​ Actualmente no existe ninguna ley contra los homosexuales, los cuales pueden acceder al servicio militar.

La Ley de Tratamiento Igualitario entró en discusión parlamentaria en 2008, en ella se amplía la prohibición de la discriminación por orientación sexual en áreas como la asistencia sanitaria, la seguridad social, la educación y el acceso a bienes y servicios.

[9]​ Según los resultados de una encuesta del Eurobarómetro realizada en 2006 el 21% de los estonios encuestados manifestaban su apoyo a que las parejas del mismo pudieran contraer matrimonio y el 14% reconocían a las parejas del mismo sexo el derecho a adoptar (la media de la UE se situaba en un 44% y 33% respectivamente).

El Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra en Tallin desde 2004, en la manifestación de 2006 quince personas fueron agredidas por un grupo de extrema derecha, ese mismo año el embajador holandés en Tallin, Hans Glaubitz dejó su cargo, trasladándose al consulado de Montreal, tras las amenazas racistas y homófobas que recibió su pareja.

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Europa

Matrimonio Uniones civiles Reconocimiento doméstico limitado ( pareja de hecho ) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo