Diversidad sexual en Angola

Las personas del colectivo LGBTI+ en Angola se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.

Alessia Valenza, en su informe referido a Angola para ILGA, concluye que "la sociedad angoleña aún no está preparada para aceptar homosexuales.

En enero de 2019, Angola aprobó un nuevo código penal, el cual no penaliza los actos sexuales entre personas del mismo sexo.

Además, la orientación sexual también se incluye explícitamente como circunstancia agravante en los delitos de amenaza (artículo 170-3).

Incitación al odio El artículo 380 del Código Penal, (en vigor desde 2021) tipifica como delito la incitación al odio con el fin de discriminar cuando se comete contra una persona o un grupo a causa de su orientación sexual.

En la Constitución de Angola previa a la actualmente vigente, ratificada en 1992, los ciudadanos LGBT no eran mencionados expresamente.

La nueva Constitución, vigente desde 2010, establece algunas disposiciones generales sobre derechos humanos, libertad, igualdad y tolerancia que pueden aplicarse a todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

En una de sus emisiones, por primera vez, los espectadores veían un beso protagonizado por dos hombres homosexuales.

Legalmente las personas que viven con VIH/Sida tienen derecho a servicios de asistencia sanitaria y protección contra la discriminación laboral.