Distrito federal

En algunas repúblicas federales se conoce como distrito federal al territorio que contiene la capital de la federación y no pertenece a ningún estado federado en particular.

Este concepto se usa para nombrar las delimitaciones que subdividen un territorio con la finalidad de organizar la administración y función pública, así como los derechos políticos y civiles, aunque la definición de distrito es distinta en cada país.

En los distritos federales tiene jurisdicción directa y exclusiva el Estado central y están bajo la administración de este, aunque esto no impide que el gobierno federal pueda delegar algunas de sus atribuciones en un gobierno local.

La idea del distrito federal nace en Estados Unidos, ya que en 1778 se produjo un alzamiento militar[2]​ en la Ciudad de Filadelfia en rechazo de las autoridades nacionales que allí residían.

En esa oportunidad, las autoridades locales fueron remisas a acudir en auxilio de las autoridades federales, y de esta experiencia devino la convicción de que las autoridades federales debían ejercer jurisdicción exclusiva en la ciudad en que residieran.

Distrito federal de Washington D. C. capital de Estados Unidos.