Distrito de Vítoc

Los triunfos del último inca, quedaron para sus seguidores que continuaron con la lucha de los rebeldes contra los colonizadores que fueron los MISIONEROS FRANCISCANOS; Los enfrentamientos continuaban hasta el año 1784 donde los Misioneros Franciscanos se retiraron a la sierra, huyendo de los rebeldes desde su muerte hasta el año 1784, sin su líder, siguieron defendiéndose hasta acabar con los misioneros franciscanos.

Luego en 1787, se reinician el ingreso los Evangelizadores a la Selva Central, por la sierra de Jauja hasta Chanchamayo a cargo del puesto de avanzada liderado por el PADRE MANUEL SOBREVIELA, estableciéndose en PUCARA, donde construyeron un fuerte militar para contra contrarrestar los movimientos de los rebeldes asháninka.

Desde esta fecha se iniciaron y reiniciaron misiones a cargo de los misioneros evangelizadores, quienes evangelizaron Chanchamayo y la Selva Central.

Con esto hechos históricos quedó marcado a Vitoc como puerta de entrada a la civilización de la Selva Central.

Contiene innumerables paisajes hermosos junto al río, un pueblo ordenado y limpio construido a ambos lados del río, con un monumento en su plaza central en homenaje a la catequización de los poblados indígenas Se accede por la carretera que va a Monobamba desde San Ramón.

Provincia de Chanchamayo en el Departamento de Junín
Provincia de Chanchamayo en el Departamento de Junín