[2] El distrito fue creado en los primeros años de la República, siendo el lugar aposento de una etnia que practicó la agricultura de granos y frutales más antiguos en el valle del Colca, como han demostrado las investigaciones antropológicas y etnográficas como los andenes de Chihuirhua en Ccaccatapay.Tapay no llegó a tener influencia Wari o Aimara debido a su aislamiento.Tapay se caracteriza por el sembrío de árboles frutales en varios estratos ecológicos, frutas como chirimoya, tuna, el pacay de Tapay, guayabas, lúcumas, membrillos, así como nueces.El distrito de Tapay tiene ocho anexos: En este distrito se practica la danza originaria de los "Witiwitis" una danza en honor al preludio amoroso con pleitesía a la reproducción y a la abundancia ancestral de culto a la Pachamama, reflejado en el final del Tinkachu o culto de agradecimiento a la abundancia y reproducción.Dicha danza es principalmente jocosa, carnavalesca y romántica, que todavía perdura en los Machuwititis.