Distrito de Singa

[1]​ Se le conoce como: "Paraíso del Alto Marañón".[2]​ Según el doctor Guillermo Robles, Singa es una variante de la palabra quechua Senga o Semca, que traducido al castellano significa maíz.Otra hipótesis indica que podría derivar de la palabra Shimca.La población total en este distrito es de 4 016 personas.[4]​ El distrito de Singa cuenta con numerosos atractivos tanto naturales, como consecuencia de su accidentada geografía; y arqueológicos por su pasado histórico.
Ciudad de Singa, capital del distrito homónimo, al fondo el cerro Ocpay.
Vista del distrito desde la trocha ubicado en el margen este del río Marañón.
Cerro Paucar, el punto más alto del distrito de Singa.