Distrito de Kimbiri

A partir del año 2006 la principal fuente de financiamiento, se da con los recursos del canon y sobrecanon (gas natural de camisea) lo que originó un boom de inversiones del estado en su territorio, hoy es un distrito dinámico, multicultural y plurilingüe.

Limita al oeste y suroeste con el departamento de Ayacucho teniendo una demarcación natural, el río Apurímac, a partir del último lugar mencionado en la parte Sur.

), a través del río Ene y Apurímac (Satipo - Puerto Cocos, 12 horas aprox.

Lima - Cusco - Quillabamba - Kimbiri, vía aérea (Lima - Cusco, 1 hora) con una escala en la ciudad de Quillabamba, carretera asfaltada, (Cusco - Quillabamba, 6 horas), carretera afirmada (Quillabamba - Kimbiri, 9 horas) Kimbiri junto con el distrito de Sivia y los demás municipios del VRAE abastecen con cítricos, maní, piña, yuca, coca y otros a Ayacucho, Huanta y Lima.

Se muestra preocupación por el uso racional de los recursos naturales y preservación del medió ambiente.