Distrito de Pira

Su nombre procede de la voz quechua piraq ( ¿quiénes son?

Luego llegaba Alonso de Mogrovejo con su cruz y otros señuelos.

Dentro del distrito se ubica la montaña Huamanpinta que se eleva hasta los 4325 m de altura sobre el nivel del mar.

Su fiesta patronal es en memoria y honra del apóstol Andrés, conocido como San Andrés o Tayta Anchi, según una leyenda cuando le construían su iglesia en Tascas, apareció una culebra bicéfala, por lo que lo trasladaron al sector donde queda Pira actual, que fundaron 150 migrantes cargando la imagen del hermano menor del legendario Pedro, el pescador de hombres.

Cohetería y luces de bengala que danzan junto a las estrellas, música que hiende el silencio del azul y despierta alegría entre los alcores; los danzantes wankillas que derraman destreza y encanto, armonía a raudales.