Distrito de Inguilpata

[1]​ El distrito fue creado el 21 de octubre de 1942 mediante Ley N.º 9633, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.Abarca una superficie de 118,04 km² y tiene una población estimada mayor a 700 habitantes.La mayoría de los pueblos y caseríos del distrito de Inguilpata están ubicados en la montaña alta, algunos también a orillas del río Utcubamba.En estos días presentan diferentes actividades como la procesión de los santos patrones, el festival del guarapo, exposición de platos típicos, campeonatos deportivos, elección de la miss Inguilpata, fiesta en la plaza de armas, almuerzo de camaradería, voto de los mayordomos y la fiesta central con orquesta, entre otros.Como platos típicos tenemos el Purtumote, el mote, el locro de mote pelado con frejol, el locro de trigo con cuero reventado, el locro de chochoca, el locro de chiclayo verde, el locro de col con frejol, el chicharron con mote y el cuy con papas, entre otros la conserva de frejol y de chiclayo, los panes artesanales y como bebidas típicas el guarapo y la chicha fresca.