Distrito de Huamanguilla

La estación húmeda se presenta de diciembre a marzo, aunque las lluvias aparecen con menor intensidad desde setiembre y desaparecen en abril.Renombrados cronistas e historiadores como Cieza de León y el Inca Garcilaso de la Vega han señalado que también fue centro del antiguo poderío pokra.Al iniciar sus acciones el Sendero Luminoso hacia los años 80, tomó casi todo el territorio del distrito de Huamanguilla, fue una de las zonas más afectadas.Esta violencia sociopolítica agudizó más la pobreza en la zona, muchos agricultores migraron a las ciudades de Huamanga y Lima dejando casi todas sus pertenencias, ofertando terrenos y viviendas.Hoy en día las autoridades vienen generando un desarrollo sostenible en bien de la población brindándoles servicios básicos(agua y electricidad, infraestructura: educativa, salud, vial y agropecuaria.[2]​ Su punto de inicio se encuentra en la laguna Yanacocha que también fue construida por los incas.Según fuentes históricos esta laguna fue construido por los huaris y consecutivamente por los incas.Tiene un criadero de truchas para consumo regional y abierto a los turistas.Los antiguos Huamanguillinos cuentan una leyenda del guerrero yanawakra, fuerte y temible.
16 de julio de 1968
Comparsa carnavalera Huamanguillina - 1976
Plaza principal
Palacio Municipal antiguo
Palacio Municipal 1
Glorieta de la plaza
Heróe Huamanguillino Crnel. Mariano Sosa Lozano
Halcón Huamán y Serpiente Amaru
Palacio Municipal Actual