Distrito de Chugay
[1] Su creación como distrito, data según decreto Ley N° 9864, del 13 de diciembre de 1943, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.Actualmente, este distrito tiene una población aproximada de 20 000 habitantes dedicados a la agricultura, especialmente papa; alcanza una superficie de 416,31 km².Cabratucto, Cangao, Carrizal, Chillin, Chirimoyo, Chugur, Corralon, El Álamo, El Espino, El Fierro, Huar huar, La Banda, La Conga, La Inea, La Ramada, La Tranca, Larguillo, Lombriz, Los Pencos, Mudalgo Pe-a blanca, Piedra Chica, Piedra Grande, Puente de Pacha, Purgatorio, Quebrada Honda, Quisuar, Sargollpa, Tiopampa, Tunaspampa, Uchubamba, Yucurqui, Zorritos, Chugay, La Libertad.La fiesta patronal se lleva a cabo el día 15 de mayo en donde se rinde homenaje a San Isidro Labrador que es el patrón de la agricultura.Durante todos los días encontramos todo tipo de platos para degustar entre los que más destacan, el picante de cuy, los chicharrones el shambar entre otros acompañado por la chicha de jora preparado especialmente para estas fechas.