Según la ley 9986 Casca incluía los pueblos de Casca, Pomas, Huallhuá, Ranracolca, Pacchacolpa, y Vilcabamba, cuna del chimaychi.
De 3 982 consultados, 3 707 hablan quechua, o sea el 95%; y son escolares 970 en una población de 1 100 niños, llegando al 88%...pero se les instruye en castellano.De acuerdo al Art.
29735(El Peruano:5.7.2011) se esperan cambios y una educación inclusiva, que respete la identidad cultural.
En este caso se puede mencionar a los que llegaron y estuvieron, en persona, en el territorio del actual distrito de Casca, los dos primeros en el siglo XIX y el tercero en el siglo XX.
En realidad, estas aves-paríqkuna- habitan varias provincias transcordilleranas de Áncash, sólo se cita algunas especies: Se conocen como kurukuna, en quechua,.