Distrito de Barranca

En la época preincaica, esta localidad era llamada “Guamanmayo” que en quechua significa “Gavilán del río”.

Sobre el particular, el cronista español Pedro Cieza de León, a su paso por la localidad, en 1547 lo llamó “Valle de Guamánque” que en castellano quiere decir “Río del Halcón” La tradición cuenta que el antiguo pueblo estuvo situado entre los fundos de Potao y el Molino, a lo largo del camino incaico, en cuya vera se encontraba el Tambo Real, servido por los naturales, anota el gobernador Vaca de Castro en 1543.

Durante la colonia se le conocía con el nombre de “Kananka”.

La palabra Barranca tiene su origen en una corrupción de este vocablo, perteneciente al idioma Yunca que se hablaba en la zona, al idioma español.

Aproximadamente a las 3 de la tarde helicópteros del Ejército sobrevuelan la zona.