Distrito de Barú

Este desarrollo económico se sustentó en diversas actividades, como la pesca, la agricultura, la ganadería y la exportación de banano.

[6]​[7]​ El auge económico atrajo a empresarios extranjeros, ejecutivos y empleados de la compañía bananera, quienes se asentaron en Puerto Armuelles.

Allí se estableció una pequeña "Zona norteamericana", exclusiva para los directivos de la Chiriquí Land Company y la Petroterminal.

Sin embargo, se observa un esfuerzo por diversificar la economía, aprovechando recursos como el mar, la tierra y el turismo para impulsar el desarrollo regional.

Se cultivan arroz, plátano, sorgo, palma aceitera, banano, frijol de bejuco, guandú y maíz, entre otros productos agrícolas.

Esta zona comercial, turística, logística e industrial busca incentivar el desarrollo y la inversión en Barú, aprovechando su ubicación estratégica en la frontera con Costa Rica para fomentar el comercio regional.

Esta extensión del tren promete mejorar significativamente la conectividad y el transporte en la región, impulsando adicionalmente el desarrollo económico de Barú.