[3] La distancia de frenado no debe confundirse con la distancia visual de frenado, es decir, la distancia diseñada a la que se percibe un obstáculo en la vía y que permite el frenado total en las condiciones más resbaladizas posibles.
[4] La distancia de frenado teórica se puede determinar con el trabajo necesario para disipar la energía cinética del vehículo.
La energía cinética E viene dada por la fórmula: donde m es la masa del vehículo y v es la velocidad al comienzo del frenado.
Un valor medio del tiempo de reacción se suele tomar en 1,5 segundos (
El coeficiente de fricción, por su parte, podría ser mucho menor con superficies mojadas o heladas.