[3] El compuesto adopta una estructura cristalina hexagonal similar a la del disulfuro de molibdeno.La estructura reticular bidimensional tiene W y Se dispuestos periódicamente en capas con simetría hexagonal.[10] Los fotoelectrodos de WSe2 son estables tanto en condiciones ácidas como básicas, lo que los hace potencialmente útiles en células solares electroquímicas.Las monocapas de WSe2 exfoliadas mecánicamente son materiales fotovoltaicos transparentes con propiedades LED.[14] Las células solares resultantes pasan el 95 por ciento de la luz incidente, y una décima parte del cinco por ciento restante se convierte en energía eléctrica.