Discurso de Gazimestán

[3]​ En los años previos a la intervención, Kosovo se había convertido en un tema central en la política serbia.Después de emitir un llamamiento a "la unidad, la solidaridad y la cooperación entre las personas", Milošević dio paso al pasaje más polémico del discurso, afirmando:En la parte final del discurso, se refirió a la relación entre Serbia y Europa.Según algunos medios, como The Washington Post, desde el día del discurso "los serbios no han dejado de recordarse a sí mismos y al mundo que están luchando por la defensa misma de Europa contra el fundamentalismo islámico".[14]​ El momento del discurso también coincidió con la efervescencia nacionalista en otras repúblicas yugoslavas.El nerviosismo del momento se reflejó en el reporte que la televisión eslovena Radiotelevizija Slovenija hizo del discurso, en el que señaló: Muchos comentaristas han interpretado el discurso en retrospectiva como una declaración codificada por Milošević de que estaba dispuesto a utilizar la fuerza para defender los intereses de Serbia;[16]​ Tim Judah especula que Milošević quizás se refiere a la "lucha armada" como un intento de "intimidar a los demás dirigentes yugoslavos, que por protocolo se vieron obligados a asistir al evento".[17]​ Durante el juicio a que Milošević fue sometido en La Haya por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia por su responsabilidad en las Guerras Yugoslavas, se le consideró instigador de las mismas a través del discurso de Gazimestán.[18]​ Milošević rechazó este punto de vista, y replicó:
Ubicación de Kosovo (color granate) en la RS de Serbia (amarillo) y en la RSF de Yugoslavia (azul claro). Kosovo Polje se encuentra en el centro del país.
Monumento a la batalla de Kosovo en la llanura de Gazimestán - Kosovo Polje - donde se ubicó el escenario para los actos de conmemoración del 600 aniversario de la batalla. En 1389 un ejército serbio dirigido por el príncipe Lazar fue derrotado por los turcos otomanos, lo que significó la caída de Serbia en su poder.
Imagen de Slobodan Milošević . Durante el juicio a que fue sometido en La Haya por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia por su responsabilidad en las Guerras Yugoslavas , se le consideró instigador de las mismas a través del discurso de Gazimestán.