Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile
La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (más conocido por su acrónimo, Difrol)[2] es un organismo chileno asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya misión principal es preservar y fortalecer la integridad territorial del país, brindando asesoría profesional y técnica, en el ámbito jurídico y en el relativo a las ciencias de la tierra, al gobierno de Chile en materias de fronteras y límites,[3] además de participar en la celebración de tratados, en la negociación de convenios, y en las demás materias relacionadas con los límites internacionales de Chile y las políticas de integración física, vecinal y regional.[4] En materia limítrofe, le corresponde al organismo interpretar de técnicamente los tratados y que fijan los límites terrestres, marítimos y aéreos del país.Debe, asimismo, autorizar la internación de mapas, cartas geográficas y publicaciones en las que aparezcan representados o mencionados los límites internacionales de Chile, y efectuar su revisión con el propósito de autorizar la edición o circulación de ellos en Chile.Le corresponde además, autorizar las expediciones en la zona fronteriza de personas con domicilio en el extranjero; autorizar las ventas, arrendamientos, concesiones, y otros contratos respecto de inmuebles estatales situados en la zona fronteriza; y participar en los procedimientos de autorización para la adquisición de derechos sobre inmuebles aplicables a los nacionales de países vecinos.[3] Finalmente, debe organizar y conservar un archivo de libros, mapas, documentos, recortes de publicaciones periódicas y antecedentes en general, relacionados con los límites y fronteras del país.