Diploastrea heliopora

Los septos son iguales, gruesos en su unión al muro y finos en el extremo interior, junto a la columela.Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas.Habita en las zonas soleadas del arrecife, tanto en áreas expuestas, como más protegidas de las corrientes.Su distribución geográfica es amplia, aunque normalmente no común, y comprende el océano Indo-Pacífico, desde las costas de África oriental, incluido el Mar Rojo, hasta el Pacífico central.Es especie nativa de Arabia Saudí; Australia; Camboya; Birmania; Chagos; China; Comoros; Egipto; Eritrea; Filipinas; Fiyi; Guam; India; Indonesia; Israel; Japón; Jordania; Kenia; Kiribati; Madagascar; Malasia; Maldivas; islas Marianas del Norte; islas Marshall; Mauritius; Mayotte; Micronesia; Mozambique; Nauru; Nueva Caledonia; Palaos; Papúa Nueva Guinea; Reunión; Samoa; Samoa Americana; islas Salomón; Seychelles; Singapur; Somalia; Sri Lanka; Sudán; Taiwán; Tanzania; Tailandia; Tokelau; Tonga; Tuvalu; Vanuatu; Vietnam; Wallis y Futuna; Yemen y Yibuti.
Estructura de coralito . ( Caryophyllia )