[3] Presenta terrenos ondulados, especialmente provechosos para la agricultura por las corrientes acuíferas; presenta elevaciones topográficas desde los 200 - 1700 m s. n. m.[4] Dipilto fue fundada en 1839 por personas de Honduras que huían de los disturbios en ese país.
La población se asentó por primera vez en lo que hoy es Dipilto Viejo, antes de que el asentamiento se trasladara a su ubicación actual.
Hombres: 3,644 (50.3%) Mujeres: 3,594 (49.7%) Rural: 6,216 (85.9%) Urbano: 1,022 (14.1%) Dipilto tiene una población actual de 7,238 habitantes.
Su principal actividad económica es la producción de café, banano, frijol y maíz.
En el lugar hay un pozo con agua considerada milagrosa en donde los creyentes llenan recipientes para llevarla para sus enfermos.