Dinastía Pahlaví

En 1935, Reza Sah pidió a los delegados extranjeros que utilizaran el endónimo Irán en lugar del exónimo Persia cuando se dirigieran al país en la correspondencia formal.

En 1925 fue depuesto oficialmente el ausente sah Ahmad Shah, con lo que acaba la dinastía kayar y asciende al trono Reza Jan, que escogió como nombre Reza Pahlaví y funda la dinastía Pahlaví.

En 1927 se funda el Bank-e Melli-e Irán (Banco central) que al año siguiente sustituye al británico Banco Imperial de Persia como único emisor de papel moneda del país.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Irán se declaró neutral, temiendo sabotajes.

Gran Bretaña y la Unión Soviética pidieron la expulsión de los técnicos enemigos.

Al no adoptar tales medidas el Gobierno persa, ambos países invadieron simultáneamente Irán, y tras una corta resistencia, el sah Reza abdicó en su primogénito Mohammad en septiembre de 1941.

El gobierno se mantuvo firme y en octubre de 1946 caía Azerbaiyán.

Su sucesor fue Hoséin Alí quien tuvo que dimitir por la presión popular y se nombró primer ministro a Mosaddeq.

Se producen disturbios en Abadán y otros campos petrolíferos promovidos por el Tudeh.

En junio de 1951 la AIOC suspendió sus operaciones y evacuó a su personal.

noicon
Coronación de Mohammad Reza Pahlaví.
Reza Sah, fundador de la dinastía.