Dinar bareiní

La palabra "dinar" deriva del término latino denarius.

En 1965 se acuñaron las primeras monedas en denominaciones de 1, 5, 10, 25, 50 y 100 fils.

Estos billetes tendrían diseños de la cultura tradicional bareiní y elementos del desarrollo moderno.

La orden fue entregada por la imprenta y la emisión falsa empezó a ser cambiada en Níger, Chad, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Líbano, Francia y Bélgica.

[6]​ La corta circulación de los billetes legítimos, hace que se hayan convertido en piezas apetecidas por los coleccionistas, quienes raramente los han visto.