Diferencias de sexo

En este sentido, se ha acuñado el término diferencias de género referido a las características sobre las que se discute si pertenecen al ámbito biológico, social o a una mezcla de ambos.Especialmente, cómo deben interactuar con otros miembros del mismo sexo o del sexo opuesto (relaciones entre los géneros) y qué funciones o responsabilidades deben asumir en la sociedad (roles de género).[4]​ El uso del término «género» para referirse a «sexo» se origina como una mala traducción de la palabra inglesa gender, la cual se refiere a la asignación de ciertos atributos socioculturales al sexo biológico.Aunque algunas diferencias entre hombres y mujeres están en debate, estas no deben confundirse con los estereotipos sexistas.Desde el punto de vista de la psicología evolucionista los humanos modernos hemos heredado rasgos naturales que eran adaptativos en un ambiente prehistórico, incluyendo rasgos que han tenido ventajas para los machos frente a las hembras y viceversa (véase Selección sexual).[7]​ Los hombres son generalmente más agresivos que las mujeres (Coi & Dodge, 1997; Maccoby & Jacklin, 1974; Buss, 2005).No obstante, tales mediciones son subjetivas y la empatía puede estar más relacionada con roles de género que con el sexo.Más hombres que mujeres son diagnosticados con autismo y síndrome de Asperger.[8]​Sin embargo, muchos expertos también teorizan que las mujeres son diagnosticadas en menor escala con autismo debido a que desde pequeñas son forzadas a enmascarar y esconder sus rasgos autistas ya que son, debido a la mayor incidencia de casos de autismo en hombres, considerados masculinos y socialmente inapropiados para una mujer.Los cuestionarios de autoinforme están mediados por sesgos, desde los de los propios informadores hasta los investigadores que analizan los datos, algo quete, como ocurre con todos los estudios sociológicos o psicosociales en mayor o menor medida.En muchos países hay una brecha salarial en el mercado laboral que favorece a los hombres en perjuicio de las mujeres.[cita requerida] La baja por paternidad no está disponible en la misma media, aunque en Israel, por ejemplo, los padres pueden usar esta baja por maternidad como les parezca, dividiendo las 12 semanas entre ellos mismos si es necesario sin importar el sexo.En algunos países, la diferencia es incluso mayor; por ejemplo, en Bangladés, sólo 62 mujeres por cada 100 hombres saben leer y escribir.UU.[21]​ Esto se repite en otros países; por ejemplo, las mujeres conforman el 58 % de las admisiones en el Reino Unido[22]​ y 60 % en Irán.[23]​ En países occidentales, los varones son mucho más propensos a morir por suicidio que las mujeres (usualmente por un factor de 3-4:1); 69 de 74 países no occidentales encontraron un exceso en la mortalidad masculina por suicidio.[26]​ Asimismo, son mucho más propensos a ser víctimas de crímenes violentos que las mujeres.Ellos, también, se encontraron más satisfechos por un aspecto tridimensional e imágenes “autopropulsadas” que por objetos inmóviles.Los cuestionarios hacían preguntas simples acerca de sus reacciones a los colores, gráficos, organización del sitio así como una pregunta abierta en la que se les pedía que describieran sus impresiones subjetivas de las páginas.Un par fue específicamente seleccionado porque los sitios mismos estaban dirigidos a usuarios masculinos y femeninos respectivamente.Es por eso sugerido que en ningún estudio futuro se usen sitios web reales, en vez de ello, páginas con contenido neutral deben ser diseñadas con variaciones de estilo para eliminar el sesgo introducido por el contenido del sitio.Por ejemplo, muchos matrimonios en la India son arreglados, mientras que en el Mundo Occidental la mayoría de la gente escoge a sus propias parejas.En la mayoría de las sociedades, se espera que los hombres tengan un papel más activo en las primeras etapas del cortejo, por ejemplo, en proponer a la mujer una cita.La mayor diferencia nacional promedio de edades se da en Níger: 33.9 años los hombres y 17.6 las mujeres.
Algunos estudios muestran que los hombres tienden a la conducta arriesgada más que las mujeres.
La enfermería atrae a más mujeres que hombres según la teoría de roles tradicionales.
Desde el siglo XX , las mujeres han estado acudiendo cada vez más a la escuela y la universidad.
Los hombres tienen mayor presencia en Internet
Las normas de la vestimenta dependen de la cultura.