Diferencias de género en el capital social

La diferencias de género en el capital social se refiere a la desigualdad en el trato y o la percepción individual que se tiene sobre la otra persona.Hay una diferencia natural también en las fuerzas físicas relativas (en promedio) de los sexos.Con respecto al capital humano, algunas teorías se refieren a la educación, el conocimiento, la formación, la experiencia o la habilidad de una persona que los hace potencialmente valioso para el empleador.El ingreso de las mujeres en determinadas profesiones sugiere que los trabajadores menos competentes han comenzado a ser contratados o que la ocupación se está convirtiendo en poco cualificado.Con el término segregación vertical, nos referimos a la dificultad que tienen las mujeres para acceder a puestos directivos o de mayor escala social y por tanto mas reconocidos socialmente y económicamente, esta dificultad es el resultado de toda una serie de barreras o dificultades a las que se enfrentan las mujeres en la actualidad.Este término es conocido popularmente como el techo de cristal.