Diego Sánchez de Badajoz

Escasos son los datos que se tienen sobre este importante autor dramático del siglo XVI.Su sobrino editó sus poemas y piezas dramáticas en Recopilación en metro, (Sevilla, 1554).Se trata de veintisiete piezas dramáticas que llama “farsas”, algunas de las cuales pueden ser consideradas ya autos sacramentales por su tema eucarístico y su técnica alegórica, como ha señalado Bruce W. Wardropper; faltan algunas obras perdidas, como los Sermones y el Confisionario.Entre sus poemas la temática es predominantemente religiosa y destacan Montería espiritual, Matraca para jugadores, Danza en que todos los pecados mortales danzan con nuestro padre Adán, Romance de Nuestra Señora, Introito para pescadores, Introito para herradores, etc.Son obras de entre tres y seis personajes, a veces alegóricos y sin nombre propio, pues representan a tipos no individualizados: el pastor, el colmenero, la mujer, el marido...