Die Rote Fahne

Con una edición ya bajo la prensa, no hubo tiempo más que para cambiar el título y la primera plana.

El mismo día, estos se separaron del Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD) del que habían formado el ala izquierda hasta entonces para constituirse en partido revolucionario independiente.

Por aquella época, el periódico contaba entre sus redactores con Hermann Remmele, uno de los dirigentes del KPD.

En 1926, la casa de edición y la redacción de Die Rote Fahne se instalaron en un mismo lugar, la Karl-Liebknecht-Haus (Casa Karl Liebknecht), situada en la pequeña Alexanderstraße, en el distrito Berlín-Mitte.

También había información sobre los programas de la radio y una sección sobre las «películas proletarias».

La crónica titulada «Lo que te interesa», informaba a los lectores sobre asuntos técnicos y de salud en un lenguaje simple.

Además del periódico en sí, existían hasta 1933 suplementos temáticos semanales que se vendían los domingos.

Cabe reseñar los títulos siguientes: También había una revista ilustrada, Der Rote Stern (La estrella roja).

Al día siguiente, fue clausurada oficialmente y la Rote Fahne prohibida.

Los últimos números fueron escritos a máquina, mimeografiados y difundidos de forma conspirativa.

Numerosos colaboradores del periódico fueron deportados a campos de concentración y asesinados.

Die Rote Fahne no volvió a aparecer después de 1945.

El título Rote Fahne fue disputado a partir de 1968 entre grupúsculos que se proclamaban estalinistas, maoístas o trotskistas, pero ninguna de estas publicaciones consiguió jamás una tirada comparable a la Rote Fahne histórica.

Cabecera de Die Rote Fahne en 1918.
La Casa Karl Liebknecht (Karl-Liebknecht-Haus), fotografiada en 2007.
Sello de la RDA .