La letra Didot se define como neoclásica y evocadora del Siglo de las Luces.
El uso digital de las tipografías didonas plantea un gran reto, ya que, si bien pueden verse elegantes, se da un efecto óptico llamado «deslumbramiento» (dazzle), por el cual las verticales gruesas atraen más la atención del ojo y hacen que el lector necesite esforzarse más por leer los trazos delgados, dificultando identificar cada letra por separado.
[4][5][6] Por esta razón, se ha descrito que el uso del tamaño óptico correcto de la fuente digital es particularmente esencial en los diseños didones.
[9] Por su parte, la reedición de Frutiger, que se incluye en macOS, fue diseñada específicamente para uso display y no para texto de cuerpo, y agrega además un peso aún más delgado.
El diseñador Alexey Brodovitch aplicó tipografías didonas para sus publicaciones Cahiers d'Art y Harper's Bazaar.