[3] Inicialmente trabajó como docente en el Colegio Salomón Ponce Aguilera (distrito de Antón) y luego en el Colegio Fermín Naudeau (en la capital panameña).
[3] En 1965 publicó Gaviotas de cruz abierta, siendo reconocida con el Premio Ricardo Miró en el mismo año.
[2] Realizó ensayos sobre las narrativas de José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez y la literatura femenina contemporánea mexicana.
[6] Tras su muerte, sus cenizas fueron arrojadas en el canal de Panamá en 2004, como su última voluntad.
[4] En 2021, el gobierno panameño develó un monumento conmemorativo en la localidad natal de Cabuya.