En algunos subdialectos se producen fenómenos adicionales: Recientemente, se han observado los siguientes cambios:[cita requerida] en vez de: El fenómeno es antiguo, pero nunca ha sido considerado estándar en español; el laísmo no ha progresado fuera del centro de la península y es desconocido en América.Otros rasgos que también resultan destacables en algunos de los subdialectos son: Aunque pueda parecer, no se trata en ningún caso anterior de loísmo ni leísmo.El léxico del castellano septentrional como en las otras variedades es predominantemente de origen latino.Las características del Español hablado en Asturias, Cantabria y La Rioja pueden variar ligeramente, pero algunas características generales incluyen: Fonéticamente el español aragonés presenta una entonación ascendente de la frase acabando con el alargamiento de la última vocal.Las palabras, que en el castellano estándar son esdrújulas, en el español aragonés serían llanas; por ejemplo: pajaro, medico,… El orden de los pronombres átonos va a ser al contrario que en el uso habitual.
Amarillo anaranjado - Hablas del norte en contacto con otra lengua románica.
Amarillo mostaza - Hablas castellanas del norte.
Amarillo chillón - Hablas de transición del sur.
Amarillo pálido - Dialecto andaluz.