Aragonés belsetano

Otros dialectos como el tensino manifiestan algunas similitudes destacables que se deben a la conservación de formas aragonesas antiguas que, sin embargo, ya han sucumbido en otras variedades de la lengua aragonesa.

Es uno de los dialectos que tienen una tendencia más fuerte a perder la o final: belsetán, cul, fil, top, truen, ferrer, giner.

Existe un caso curioso de evolución de la -LL- latina hasta -r-: los pronombres er y ers, (él y ellos), es fácil por influencia gascona, pero que se emplea en aragonés estándar.

Los grupos latinos -CT-, -ULT- evolucionan a -t-, -ut-: Ejemplos: FACTU > feto NOCTE > nuet MULTU > muto Los artículos más generales son el, la, es, las.

Como alomorfos se encuentra lo, usado a veces, sobre todo por la gente de más edad, y o, a, os, as, presentes en cualquier combinación con preposición (con, de, en): n'o, n'a, d'as, con as, etc. Nusatros y vusatros se dicen de formas arcaizantes: nusaltros y vusaltros.