El diagrama facilita la identificación de las fuerzas y momentos que deben tenerse en cuenta para la resolución del problema.[1][2] Un esquema del cuerpo en cuestión y de las fuerzas que actúan sobre él deben ser representadas como vectores.El esquema del cuerpo debe llegar solo al nivel de detalle necesario.Un simple esbozo puede ser suficiente y en ocasiones, dependiendo del análisis que se quiera realizar, puede bastar con un punto.Cuando se trabaja con un sistema de referencia no inercial, es apropiado incluir fuerzas ficticias como la centrífuga.Si el cuerpo en cuestión es un satélite en órbita y lo primordial que se desea es encontrar su velocidad, un punto puede ser la mejor opción.Los vectores deben colocarse y etiquetarse con cuidado para evitar suposiciones que condicionen el resultado.