Diagrama de Ishikawa

Las causas suelen agruparse en categorías principales para identificar y clasificar estas fuentes de variación.

[6]​ n este diagrama, el defecto se ilustra como la cabeza de un pez, apuntando hacia la derecha, mientras que las causas se expanden hacia la izquierda, simulando las espinas del pez; las costillas se ramifican desde la columna vertebral para representar las causas principales, con subdivisiones para las causas raíz, extendiéndose hasta varios niveles según la necesidad.

Mazda Motors utilizó famosamente un diagrama de Ishikawa en el desarrollo del automóvil deportivo Miata (MX5).

En función al tipo de proceso y sector productivo, se utilizan diferentes métodos que agrupan los factores en cuatro, cinco, seis o siete componentes, es así que sale los métodos de 4M, 5M, 6M o /M.

Por lo cual, es posible que generalmente sólo se evalúen 4 de ellos o, en algunos casos, hasta 7.

Por tanto, el resultado es una solución integral para mejorar los procesos, productos y servicios en toda su empresa.

Utilidad del diagrama de Ishikawa en servicio al cliente: El servicio, la atención y el soporte al cliente son factores importantes para una empresa, por eso es tan importante detectar posibles obstáculos en los mecanismos o protocolos de una empresa.

El diagrama de Ishikawa puede ayudar a detectar resistencia, proceso lento, tela no válida; observar errores y recomendar soluciones.

Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa.
Modelo del diagrama de Ishikawa