Diabetes insípida nefrogénica

La diabetes nefrogénica adquirida es la forma más común de diabetes con causa renal, se llama así porque no se encuentra presente al nacimiento, sino que surge como consecuencia de un daño renal posterior.[1]​ La principal causa de diabetes nefrogénica adquirida con sintomatología evidente (por ejemplo poliuria) entre la población adulta es la toxicidad por litio cuando se utiliza como medicación, y la hipercalcemia.La hipercalcemia causa natriuria (incremento en la pérdida de sodio por orina) y diuresis de agua, en parte debido a su efecto sobre los receptores sensibles a calcio.La más común y mejor conocida de estas drogas es el litio,[5]​ sin embargo existen muchas otras drogas que causan este efecto, aunque con menor frecuencia (Anfotericina B, Orlistat, Ifosfomida, Ofloxacina, Cidofovir, Vaptanes, por poner algunos ejemplos).Desde hace poco se encuentran disponibles los test de laboratorio para dosar ADH y estos pueden ayudar en el diagnóstico.A los pacientes se les suministra una gran cantidad de líquidos.Si la afección se debe a un cierto medicamento, la suspensión de éste puede mejorar los síntomas.Todavía no se han establecido pautas preventivas para la Diabetes Insípida Nefrógena.