Diócesis de São Luís de Montes Belos

La diócesis de São Luís de Montes Belos (en latín: Dioecesis Sancti Aloisii de Montes Belos y en portugués: Diocese de São Luís de Montes Belos) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil.La diócesis tiene 43 965 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 36 municipios del estado de Goiás: São Luís de Montes Belos, Acreúna, Adelândia, Americano do Brasil, Amorinópolis, Anicuns, Aragarças, Arenópolis, Aurilândia, Avelinópolis, Baliza, Bom Jardim de Goiás, Cachoeira de Goiás, Caiapônia, Cezarina, Córrego do Ouro, Diorama, Doverlândia, Firminópolis, Indiara, Iporá, Israelândia, Ivolândia, Jandaia, Jaupaci, Moiporá, Montes Claros de Goiás, Nazário, Palestina de Goiás, Palmeiras de Goiás, Palminópolis, Paraúna, Piranhas, São João da Paraúna, Turvânia y Turvelândia.La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de São Luís de Montes Belos, en donde se halla la Catedral de San Luis Gonzaga.[1]​[2]​ El 4 de agosto de 1981 la prelatura territorial fue elevada a diócesis con la bula Qui ad Beatissimi Petri del papa Juan Pablo II.[3]​ El 3 de agosto de 1990, con la carta apostólica Cum nuper, el papa Juan Pablo II confirmó a san Luis Gonzaga como patrono de la ciudad episcopal y de la diócesis.
Iglesia parroquial de Palestina de Goiás